SERVICIOS



INTRODUCCION


Al igual que el cabello la uña está compuesta de queratina, proteína fibrosa que es producida  por el cuerpo de forma natural. Todas las uñas no tiene  el mismo crecimiento varia de un dedo a otro o de persona  a persona, la uña tarda 30 días para crecer 4mm y 100 días para crecer  1 centímetro y hasta 6 meses  para crecer completamente, las uñas de los pies de 12 a 18 meses para crecer completamente, el ritmo de crecimiento depende de la edad  y la sana alimentación. Un buen procedimiento de  manicura, siguiendo los pasos  ayuda a mantener cuidadas las uñas y la apariencia física  o aspecto general  de cada persona.
No hay necesidad de tener las uñas largas, con diferentes colores, basta con tenerlas bien cuidadas para completar la apariencia general.
Además de cumplir una función protectora, la uñas representan  el espejo de nuestro estado de salud, de nuestro cuidado personal y de nuestra  personalidad, por  este motivo en las entrevistas de trabajo son bastante observadas.
Las onicofagias (habito de comerse las uñas) muestra  la inseguridad de la persona  y el desarreglo denotan abandono y dejadez y provocan rechazo. La uñas son la tarjeta de presentación de nuestras manos y con una hora semanal dedicada a sus cuidados, pueden evitarse situaciones incomodas, si se las cuida bien, crecen sanas, fuertes y bonitas; y con el tiempo se vuelven largas y duras.






IMPLEMENTOS


CORTA  UÑAS: 
Solo las cortas cuando sea necesario, de lo contrario es  preferible emplear la lima

PALITO DE NARANJO:
 El palito de naranjo sirve para separar  la cutícula de las  uñas y limpiar la suciedad,  también  las podemos utilizar, cuando maquillamos las uñas y pasarlo por los laterales de las uñas  rápidamente para evitar que el dedo se manche.

ABRILLANTADOR O ALISADOR (LIJA DE AGUA):
 Por lo general  las limas de agua tiene un  lado para limar  la uña y  el otro para sacarle brillo, si no es así consigue un abrillantador y alisador, este te alisa la uña si se está pelando o descamando

BASE PARA UÑAS: 
Estos son esmaltes que tienen  un fin en la uña, si tus uñas sufren de onicorrexis (quebradizas; escamosas) debes aplicarte una base de calcio.
Si tienes uñas estriadas  debes aplicarte una base  fortalecedora.
Si tu uña  tiene tendencia a grasa (sustancia que no permite el maquillaje de la uña seque rápido) debes emplear una base de  ajo, esta no es recomendable para uñas con onicorexis.
Si tu uña esta manchada o tiene tono amarillo (por naturaleza o por exceso de tonos oscuros o rojos en el maquillaje de la  uña) debes emplear una base con ajo y limón.
Para los hombres o niños se debe emplear una base natural que ayude a nutrir y crecer la uña,  ya que esta se ubica  en uñas normales, se debe emplear una base  de queratina.

ACEITE PARA CUTICULA: 
La cutícula es una prolongación de piel que recubre los dedos. Es protectora (previene diferentes infecciones), también cumple una función estética, por eso debemos hidratarla y de esa forma evitaremos cortarla.

ESMALTE: 
Esta elección debemos de hacerla de acuerdo a nuestra personalidad, al evento que tengamos, elige colores que te gusten y vayan acorde  con la imagen que quieres dar, por ejemplo si  tienes una cena especial  pinta tus uñas en  rojo vino, favorece muchísimo  sobre todo  si tus uñas no son demasiado  largas, o por ejemplo si tienes un almuerzo de negocios pinta tus uñas en tono porcelana, es muy elegante y discreto, si te apetece  un poco de color y diversión pinta tus uñas en tono rosa oscuro.

EXFOLIANTES: 
Podemos emplear un exfoliante de cuerpo, este ayuda a remover las células muertas y deja nuestras manos más secas  y suaves.

BRILLO SECANTE  O BASE:
 En todos los casos es necesario dejar pasar unos minutos  y luego aplicar este brillo secante , brinda mayor luminosidad a la uña y acelera el tiempo de secado del esmalte(entre 1 y 3 minutos, dependiendo de la marca que se haya elegido).

CREMA HUMECTANTE: 
Tener las manos  bien humectadas es  fundamental para evitar  tener la piel de dicha parte del cuerpo seca, agrietada y en malas condiciones.

REMOVEDOR: 
Debemos elegir uno que no contenga  acetona ya que esta sustancia es muy  fuerte y puede causar alergias.






LAS LIMAS

LIMA DE CARTON
Son las más comunes  y varían  en forma de grosor y grano. Son las más cómodas para dar forma y ajustar el largo.


LA LIMA DE CRISTAL
Estas limas son las más sensibles con las uñas y las que más cuidan. Es la que menos provoca que se quiebren y se formen capas en la uña. Además duran toda la vida y son muy estéticas.


LIMAS O BLOQUES DE PULIDO
Estas limas suelen tener entre cuatro y seis caras de limado diferentes que van del grano más grueso (280) hasta el más fino y abrillantador (220 o incluso 240). En cada una de ellas se indica la función de la cara y sirve para pulir las irregularidades de la uña, alisar y dar brillo de manera natural.



                                                  COMO ELEGIR FORMA


Si tus dedos son pequeñitos y tus uñas son anchas, el tipo de uña que te favorece es aquella que es ovalada.
Para uñas cortas y quebradizas, opta por la forma redonda que garantiza mayor resistencia.
Las uñas cuadradas se adaptan mejor a los dedos que son largos y estrechos.
Al elegir tu forma de uña también debes prestar atención a su dureza. Si se rompen fácilmente opta por formas rectas que fortalecen las notas más débiles, presta atención a tu tipo de alimentación y empieza a cuidarla. Así también usa productos específicos para endurecerlas.

  


TIPOS DE FORMA DE UÑAS

 



UÑAS OVALADAS
Para crear una uña ovalada, lo primero que has de hacer es darle forma recta por lados, hasta que ambos lados queden exactamente igual. Lima las uñas en una única dirección para así evitar que se partan. Para darle la forma oval, empieza desde el lado hacia la punta de la uña, dándole un movimiento redondeado para crear la forma oval.

UÑAS CUADRADAS
Al igual que en la anterior lo principal es darle forma recta por los lados. A continuación  redondeada las esquinas de las uñas con una lima un poco para que no se queden afiliados y suavizar de esta forma las esquinas para que no queden totalmente cuadradas y picudas. Haz los lados totalmente uniformes y rectos, y luego deja las esquinas totalmente cuadradas con la lima.

UÑAS REDONDAS
Para hacerte este tipo de uñas, debes dejarlas crecer un poco hasta que te permitan redondear la uña. Inicia de un lado de la uña con un movimiento redondeado para suavizar los bordes, y continua este movimiento hasta la zona central de la uña.

UÑAS EN PUNTA
Se caracteriza por ser una forma muy débil, ya que para conseguir la forma debemos rebajar los lados hasta que confluyan en un punto, como los lados son los que proporcionan la fuerza a la uña, al quitárselo nos queda una uña bastante débil pero interesante. Hay que decir que no muchas personas usan este estilo, debido a sus inconvenientes.

UÑAS CUADRADAS OVALDAS
Para lograrlas se liman como las ovaladas nada más que no redondeo tanto la punta, más bien conservo la forma cuadrada para conseguir que la fuerza de la uña se situé en la zona cuadrada del centro.


                           


TONO ADECUADO DE ESMALTE


Esta elección es complicada y siempre nos surgen dudas a la hora de elegir los colores adecuados. Además muchas veces a la hora de comprar los productos no podemos probarlos o incluso el color que aparece en el frasco es diferente a como se ve sobre la uña al final.
Además de saber combinar los colores con la piel, debemos de saber si se adapta a nuestra personalidad. Las mujeres y chicas extrovertidas suelen usar cualquier color y no le tienen miedo a los colores por muy llamativos que sean y usan cualquiera. Otras chicas son más introvertidas y puede gustarles un color específico y no lo usan porque piensan que no va con ellas. Luego tenemos que saber que colores usados se pueden combinar con nuestra forma de vestir, hay colores como el rojo que prácticamente combine con todo.

   SEGÚN EL COLOR DE PIEL



PIELES CLARAS




PIEL ROSADA

PIEL MORENA



















PIELES NEGRA












SEGÚN LA PERSONALIDAD





CLASE DE MANICURA


Existen tres clases de manicura.

Aceite:
Ayuda a recuperar la piel afectada por el uso de detergentes, se puede realizar el proceso de remover células muertas con piedra pomes, este se realiza principalmente en hospitales.

Seco:
Esta es una técnica que se emplea en usuarios diabéticos, el procedimiento es el mismo teniendo en cuenta que no usamos agua y se realiza con mucha más precaución.

Húmedo:
Es el procedimiento  común el cual implica sumergir los dedos en agua





PROTOCOLO DE MANICURA



·         Desinfectar y organizar el puesto de trabajo.
·         Prepara kit desechable.
·         Desinfectar las manos con jabón anti bacterial o lavarse las manos.
·         Retirar el producto de la uña.
·         Limar la lámina ungeal de acuerdo al gusto del usuario.
·         Aplicar aceite de cutícula.
·          Pulir  residuos con lija de agua.
           Hidratar la cutícula con aceite o crema.
·         Retirar el aceite que se encuentra en la lámina con desengrasante para uñas.
·         Aplicar base según sea la necesidad de la lamina
·         Aplicar dos capas del color base
·         Realizar decoración si se desea.
·         Aplicar brillo.




TIPOS DE PIES


Al momento de realizar una pedicura se debe tener el cuidado y la observación de la necesidad del cliente y el tipo de pie.

Se distinguen principalmente tres tipos de pie:

·         GRIEGO – 1% de la población.
·         CUADRADO – 25% de la población
·         EGIPCIO – 74% de la población.




También se encuentran ocho deformidades:

·         Pie plano
·         Pie cavo
·         Pie esquino
·         Pie todo
·         Pie varo
·         Pie valgo
·         Pie zambo
·         Pie aducto





PROTOCOLO PEDICURA



·         Desinfectar y organizar el punto de trabajo.
·         Prepara el kit desechable
·         Dejar los pies sumergidos por aproximadamente seis minutos.
·         Restirar producto cosmético.
·         Cortar la uña cuadrada  teniendo en cuenta el gusto del usuario.
·         Aplicar el aceite de cutícula.
·         Sumergir en agua..
·         Remover el resto de piel en forma circular con palo de naranja.
·         Retirar excedentes con piedra pomes y lija de agua.
·         Aplicar removedor de callos con algodón laminado en las zonas más afectadas
·         Remover piel con pala para callos.
·         Aplicar exfoliante
·         Realizar masaje
·         Aplicar crema o aceite para hidratar la piel.
·         Desengrasar la lámina ungeal con desengrasante para uñas aplicar dos capas de                esmalte 
·         Realizar decoración si se desea.
·         Aplicar brillo.




TECNICAS Y DISEÑOS




Piedras artificiales, granos y perlas:
Aunque no son tan populares como el pintarlos con varios colores, las uñas también admiten el que les insertemos alguna piedra a modo de brillante, así como pequeñas perlas y que sirvan para poder crear una combinación ideal, por ejemplo asistir a una boda.

Combinación de dos colores:
Las uñas pueden llevar dos colores que combinen entre si  y  además darles distintos tonos y estilos.
Así las cosas, por ejemplo, pintar las uñas de un color como el blanco o el azul y cuando se seque aplicar encima otro color creando puntitos,  flores, etc.


Las francesas con estilo:
Están de moda y soy muy sencillas de hacer, se necesita un adhesivo para francesas que se encuentra en cualquier perfumería o punto de venta especializado, brillo transparente y el color que se desee agregar a la punta de la uña en lugar del blanco, solo tienes que pintar el adhesivo de este tono y aplicar.

Calcomanías o stikes para uñas:
Estos elementos  se encuentran fácilmente en tiendas especializadas, desde discretos brillantes hasta flores y diversas formas. Son fáciles de usar solo se maquilla la uña, se pega la calcomanía antes de que se seque el esmalte , con la ayuda de un pincel delgado para decorar se realiza una forma alrededor de la calcomanía , luego  se  aplica una capa de esmalte transparente para proteger.
.




DECORACIONES URBANAS



Teniendo en cuenta la influencia de los diferentes estilos  que en los últimos años los jóvenes han adoptado, se puede notar, que estos quieren un estilo o decoración de acuerdo a su gusto, ya sea  música, forma de vestir o actuar; dejando a un lado los estilos más clásicos, para atreverse a modas y colores muchos más llamativos, versátiles e innovadores.

Se pueden encontrar diferentes estilos tales como:

EMO:
Influenciados por su forma de vestir y música, adoptan algunos colores principales tales como el morado, negro, fucsia, blanco y plateado con formas de líneas, calaveras, corazones rotos, lagrimas, cuadros y algunos moños.

GOTICO:
Marcados con un estilo darck u oscuro con lo colores negro, rojo, símbolos y elementos clásicos como candelabros, cruces, mallas, encaje, sangre, telarañas, con influencia a dimensiones frívolas y con un limado preferencial de estilo almendra o en punta.

PUNK:
Con el estilo un poco más loco, rebelde, y con colores negro , rojo encendido, blanco, fucsia, lila y rosa y decoraciones de estrellas , calaveras, besos , bocas con la lengua afuera , tribales ,entre otros.

METAL Y ROCK:
Adoptan un estilo fuerte , rudo y agresivo con colores negro, plateado y rojo con decoraciones de flamas ,calaveras, taches, tribales, etc.





GRAFFITI:
Para personas atrevidas y arriesgadas con colores fuertes como el neón  con imágenes abstractas, degradados, ondas y casi todo estilo fuera de lo común.


RASTA:
Relajado y pacifico utilizan colores de la bandera de Jamaica  como el negro, verde, amarillo y rojo con imágenes de rastas, líneas, hojas de marihuana, corazones y símbolo de paz y amor.

LOLITA:
Un estilo de tendencia asiática, influenciado por el anime, estilo antiguo y moderno, con variedad de colores pastel y un poco de negro, con diseños de moños, encaje, puntos, líneas, gemas, flores  y accesorios muy tiernos.




KAWAII:
Es un estilo muy tierno, con imágenes infantiles, que expresa dulzura, con variedad de colores pastel, imágenes de animales , comida, moños, estrellas, nubes, y casi todos los objetos pero caricaturizados con ojos y bocas de expresiones tiernas.









DECORACIÓN FECHAS ESPECIALES














































































..







No hay comentarios:

Publicar un comentario