CUIDADOS

REMEDIOS CASEROS PARA  LA ONICOMICOSIS

Vinagre
Vinagre de manzana 3
Sumerge tus pies durante 20 minutos en un litro de agua tibia más una taza de vinagre de manzana. Luego retira tus pies del agua y sécalos minuciosamente.
Bicarbonato de sodio
Elabora una pasta con bicarbonato y agua tibia. Puedes colocarla por las zonas afectadas, déjala actuar por varios minutos. Enjuaga y seca correctamente
Cebolla
Puedes licuar una cebolla. Por medio de un algodón coloca el jugo en la uña o las uñas atacadas. Deja actuar como media hora, para luego enjuagar y secar.
Aceite de orégano
Realiza la mezcla de dos gotas de aceite de orégano más una cucharada de aceite de oliva. Aplica directamente en tus uñas afectadas.
Estos remedios caseros pueden ser utilizados durante un par de semanas, siempre y cuando no produzcan reacciones desfavorables. Si los síntomas persisten, consulta con tu médico.

REMEDIOS CASEROS CONTRA LA ONICOFAGIA

 #1  Verter 2 cucharaditas de valeriana en una taza de agua que éste hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza de esta infusión al día.  Este remedio es un calmante natural.                                                                                                      #2  Verter 2 cucharaditas de pasiflora en una taza de agua que esté hirviendo.  Tapar y dejar refrescar.  Colar y tomar 1 taza de esta infusión.  Éste es otro relajante natural.
 #3  Masticar un pedacito de raíz de jengibre previamente lavado para disminuir la ansiedad.
 #4 Masticar un chicle sin azúcar
 #5 Apretar una pelota anti estrés o cualquier otro objeto durante unos minutos para resistir la tentación de morder las uñas.
#6   Recubrir las uñas con jugo de limón, untarlas con ajo o de otras sustancias de sabor amargo.
                                                                  
REMEDIOS NATURALES PARA LA DERMATITIS

Miel
La miel es un excelente remedio para muchas enfermedades, entre ellas la dermatitis. Se debe diluir en agua y aplicar en todas las áreas afectadas durante 3 meses aproximadamente para observar cómo gradualmente la piel va sanando.
Aloe Vera
El gel de aloe vera aplicado en las ampollas proporciona un gran alivio frente al escozor que estas producen. Es muy eficaz para combatir la dermatitis y se considera el remedio natural más adecuado cuando la afectación es debajo de los ojos.
Avena
Los baños de avena son ideales para mantener limpia la piel y reducir la irritación. El remedio es muy simple, basta reducir a polvo muy fino una taza de harina de avena y luego incorporarla al agua caliente del baño.
Baño cutáneo
El baño cutáneo es recomendable también contra la irritación de la piel. Solo has de preparar una solución mezclando 1 cucharadita de corteza de roble, 1 cucharadita de corteza de olmo y 1 cucharadita de raíz de consuelda en medio litro de agua. Luego hierve bien y, al enfriarse, aplica cuidadosamente sobre las zonas dañadas.

REMEDIOS NATURALES PARA MANOS Y PIES

Para tratar las manos y los pies es suficiente hervir un vaso de agua con flores de manzanilla. Luego de que se enfríe se le añaden unos trozos de hielo.  Sumerge allí manos y pies para ayudar a aliviar los síntomas de la dermatitis. Onicorrexis Remedios Caseros

TRATAMIENTO CASERO PARA ONICOREXIS

El tratamiento de onicorrexis en casa consiste en medicamentos como cremas para las manos. Uso de una crema o loción que consiste en aceites vegetales naturales mantener la humedad de la mano y ayudar a curar la enfermedad. La aplicación regular de cremas hidratantes en la piel y las uñas se asegurará de que los síntomas no se repitan
Hay dos tipos de cremas hidratantes disponibles en el mercado.
Las cremas hidratantes cosméticos
Estos proporcionan un alivio inmediato a las uñas y la piel de la sequedad. Pero la humedad dura mientras que permanecen en la superficie de la piel. Las cremas hidratantes cosméticas son eficaces en personas con uñas quebradizas o esporádicos.
Las cremas hidratantes terapéuticos
Estas son las cremas de petróleo o mineral a base de aceite que mantienen las uñas húmedo evitando la evaporación de agua de su superficie.
La adición de más vitaminas y minerales en la dieta también se cree que actúa como un tratamiento efectivo, aunque esto no ha sido demostrado. Sin embargo, cambios en la dieta tienen sentido como más minerales y vitaminas en la dieta pueden aumentar el sistema y hacer las uñas más fuertes. Las mascarillas naturales para las uñas son una excelente opción cuando se trata de fortalecer las uñas frágiles. Y uno de los ingredientes más populares para conseguirlo es el aceite de oliva, que gracias a sus propiedades hidratantes y sus vitaminas mejora de forma notable la apariencia de las uñas.   

REMEDIOS NATURALES PARA LAS UÑAS FRAGILES

Aplica con algodón un poco de aceite de oliva en tus uñas y deja actuar por 20 minutos, luego remueve con un jabón suave. Esta práctica varias veces a la semana te ayudará a conseguir uñas fuertes e hidratadas en poco tiempo.
Si además de fortalecer tus uñas frágiles deseas blanquearlas un poco, puedes mezclar un poco de aceite de oliva con jugo de limón, creando una mascarilla que aplicarás como se explica anteriormente.
Hazlo preferiblemente en la noche para que luego no debas lavar o manipular ningún producto químico.
La cebolla es un maravilloso remedio natural para distintos males, y una de sus propiedades es la de fortalecer las uñas frágiles gracias a su aporte de vitamina E y hierro. Si no te desagrada su olor, pica media cebolla grande o una pequeña entera, colócala en un bol y luego cubre tus manos con los trozos. Déjalas en contacto con la cebolla por al menos 10 minutos y luego permite que se sequen sin lavarlas durante varios minutos.
Repite tantas veces a la semana como te sea posible y disfruta de unas uñas mucho más fuertes y saludables.
¿Alguna vez colocaste un poco de ajo en tu esmalte para dejar de morderte las uñas? Pues debes de saber que en ese momento estabas aportándoles uno de los mejores ingredientes para fortalecerlas, y es que el ajo además es un fantástico aliado para combatir las bacterias y micosis, por lo que puedes añadirlo a tu base o endurecedor para combatir la fragilidad de tus uñas.
Gracias a su contenido de vitamina E, el aceite de ricino es otro fantástico aliado para fortalecer las uñas frágiles y cuidarlas. Aplícalo a diario durante 10 minutos y disfruta de unas uñas mucho más saludables.  

 REMEDIOS  CASEROS PARA LAS UÑAS AMARILLAS

Jugo de un limón
Para realizar este remedio casero para las uñas amarillas, corta un limón a la mitad y exprímelo en un recipiente no tan profundo, hasta sacarle por completo su jugo. Sumerge tus uñas en el jugo por unos 5 minutos. Otra forma de realizarlo es utilizando un hisopo sumergido en jugo de limón y pasarlo por cada una de nuestras uñas, dejándolo actuar para luego lavarlo con jabón.
Aceite de limón
Una excelente forma de hacer dos cosas de una sola vez, ya que con el aceite esencial de limón podrás hidratar cutículas y a la vez blanquear uñas amarillas por esmalte. Puedes conseguir este aceite en tiendas donde vendan aceites aromáticos, productos naturales e incienso. Solamente coloca un poco de aceite de limón en tus uñas por unos minutos y listo, no tendrás que lavarlo ya que se secara.
Pastillas para dentadura
Existen en el mercado unas pastillas o tabletas que se utilizan para limpiar las dentaduras postizas. Estas pastillas se deshacen en el agua y blanquean de inmediato. Puedes comprarlas en cualquier farmacia. Solo tienes que disolverlas en agua y sumergir tus uñas en el agua durante un par de minutos (los que indique la caja de pastillas).
Prevenir las uñas amarillas por el esmalte
La mejor forma en la que puedes prevenir que el esmalte manche las uñas es utilizar una base protectora antes de pintar tus uñas, sobre todo si usaras colores fuertes como el rojo, naranja, fucsia, turquesa e incluso el amarillo.
A veces las bases protectoras para uñas pueden ser un poco costosas, así que para no gastar más de la cuenta puedes usar dos capas de barniz transparente o brillo transparente como se le conoce en algunas partes, las dejas secar y luego ya procedes a pintar tus uñas.
Teniendo una capa de barniz sin color entre un esmalte rojo (por ejemplo) y tus uñas, será más difícil que se manchen de amarillo, sobre todo si eres de las que utiliza el mismo color por varios días.
Ahora ya sabes cómo prevenir las uñas amarillas por esmalte y lo mejor es que también ya sabes cómo quitar las manchas de las uñas sin mayores problemas. Podrás lucir uñas naturales sin manchas y ayudarás de esta forma que tus uñas estén más fuertes y sanas.
                                              
  REMEDIOS  CASEROS PARA LAS UÑAS PICO DE LORO

Entre los suplementos mas utilizados para el tratamiento del pico de loro  se encuentra en MAGNESIO o el CLORURO DE MAGNESIO. El Magnesio es imprescindible para evitar la acumulación de calcio.
Un viejo remedio natural para la artritis, artrosis, reuma, y osteofitosis consiste en beber diariamente en ayunas una cucharada de aceite de pescado o aceite de hígado de bacalao. quienes utilizan este remedio casero aseguran  haber obtén ido efectos muy positivos  en el alivio del dolor y en la movilidad
Los suplementos de cartílago de tiburón o cartílago  de  raya ofrecen buenos resultados en muchos casos artritis, artrosis, reuma y las formaciones de pico de loro.
Las infusiones con hierbas medicinales ayudan amejor la condicion de quienes padecen de pico de loro, por ejemplo la cola de caballo es rica en silicio  y refuerza el tejido colágeno del hueso.
El romero ejerce una acción antioxidante en las articulaciones y evita la acumulacion de sustancias toxicas en las mismas.
TRATAMIENTOS NATURALES PARA LA  HIPERQUERATOSIS

 La piña, la papaya y las uvas con semilla son alimentos depuradores por excelencia, limpian intestinos y van barriendo impurezas en sangre y otros órganos importantes como el hígado, el cual está relacionado con esta afección, ya que el hígado es un órgano depurador. Así que escoge una de estas tres frutas y haz una dieta comiendo durante uno o dos días solamente la fruta elegida, empezando en ayunas con un te de boldo con el jugo de un limón y al terminar el té toma dos cucharadas de aceite de oliva extra-virgen. Luego, solo la fruta, si te da hambre, come más fruta, toda la que gustes, pero no debes cambiar la fruta que has elegido, ni añadirle azúcar ni sal ni nada más.

DIETA DE SEGUIMIENTO:

Después de la dieta depurativa, sigue con una dieta donde predominen los vegetales frescos y al vapor, los caldos y sopas o ensaladas con vegetales variados son estupendos removedores de tóxicos, además de que son estupendas fuentes de vitaminas y minerales. Evita todo lo que puedas las carnes rojas, la leche de vaca y los productos refinados, como el azúcar, sodas, jugos enlatados, panadería blanca, arroz refinado, etc. Lo mejor para ti son los alimentos integrales, frescos y orgánicos, sin azucares o preservativos añadidos. Todo esto te ayudara a erradicar esta afección desde la raíz. Empieza todos los días con el té de boldo con limón y después el aceite, y come alguna fruta cítrica después de 20 minutos de haber tomado él te.                                                                                                                                      COMPLEMENTOS CURATIVOS NATURALES
: incluye en tu dieta con frecuencia los siguientes alimentos: jengibre fresco (un pedacito diariamente), te de boldo en ayunas, alga espirulina, clorofila liquida (depurador sanguíneo), piña y papaya (pero no las comas juntas, escoge una u otra), brécol crudo en jugos (combinado con zanahoria y apio o alfalfa), germinados de alfalfa, nopal y sábila, brécol o cebolla, cebolla cruda, ajo crudo o en cápsulas (aunque te recomendamos que al menos una vez a la semana sea crudo, un diente tierno
 REMEDIOS NATURALESPARA UÑAS ENCARNADAS
 # 1: Colocar un diente de ajo  en la uña enterrada y vendarlo al dedo por la noche.
 # 2: Remojar las uñas afectadas con el jugo de una cebolla.
 # 3: Poner el pie en una cálida bañera de agua salada por 15 minutos y luego vendar el dedo afectado por toda la noche.
 # 4: Empujar suavemente la piel fuera de la uña.
5: Remojar el dedo afectado con cinco gotas de tintura de caléndula diluida en 1 / 2 taza de agua caliente por 15-30 minutos. Luego, envolver el dedo del pie en pedazo de tela de lino.
 6: Cortar un limón por la mitad y abrir un hueco en el medio como para introducir el dedo enterrado.  Colocarlo allí dejar allí durante 20 minutos.
 # 7: Lavar, picar y machacar una zanahoria hasta lograr una pasta la cual debe colocarse sobre la zona afectada.

 # 8: Sumergir el pie con la uña encarnada en un recipiente que contenga 2 cucharadas de sal de Epson y agua tibia a caliente. Permanecer unos minutos, retirar y colocar un algodón pequeño empapado con el contenido de una cápsula de vitamina E entre  la uña y las partes blandas, para evitar así la irritación y que el borde de la uña se incruste en los tejidos próximos. Este remedio debe repetirse varias veces al día si es necesario hasta que la uña comience a crecer y el dolor desaparezca.                                                                                                                                                                                                          # 9: Colocar el pie (que tiene la uña encarnada) en un recipiente que contenga vinagre y dejar alli por 20 minutos. Luego secar el pie y poner un algodón empapado con agua oxigenada entre la uña encarnada y las partes blandas y dejar toda la noche puesto.  Este remedio tiene como fin aliviar el dolor, evitar que la uña se incruste en la piel que se encuentra a su alrededor y prevenir infecciones. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario